Recursos
Ciclo del carbono
Trazar los diferentes flujos de carbono en la Tierra, antes de la revolución industrial y en la actualidad, y observar los cambios en la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.
Ciclo del carbono
Trazar los diferentes flujos de carbono en la Tierra, antes de la revolución industrial y en la actualidad, y observar los cambios en la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.
Reporte especial del IPCC "Calentamiento Global de 1.5°C". Resumen para profesores.
Reporte especial del IPCC "Calentamiento Global de 1.5°C". Resumen para profesores.
Reporte especial del IPCC "Calentamiento Global de 1.5°C". Resumen para profesores.
Reporte especial del IPCC "Calentamiento Global de 1.5°C". Resumen para profesores.
Articles
Seminario Nacional de Educación sobre Cambio Climático (ALEC)
El seminario Nacional de Educación sobre Cambio Climático (ALEC), es una iniciativa en América Latina para la Educación Climática, un espacio de
Seminario Nacional de Educación sobre Cambio Climático (ALEC)
El seminario Nacional de Educación sobre Cambio Climático (ALEC), es una iniciativa en América Latina para la Educación Climática, un espacio de
IV Conferencia Internacional Educación en Cambio Climático
IV versión de la Conferencia Internacional “Educación en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible en Latinoamérica La IV versión de la Conferencia
IV Conferencia Internacional Educación en Cambio Climático
IV versión de la Conferencia Internacional “Educación en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible en Latinoamérica La IV versión de la Conferencia
Inicia el taller para la implementación de proyectos educativos en Cambio Climático en Xalapa, México
Para hacer frente a los retos y desafíos ocasionados por el cambio climático se realiza en esta ciudad, del 25 al 28 de abril, el taller para la implementación de proyectos educativos en Cambio Climático con el propósito de brindar una formación pertinente a los docentes de educación básica que les permita comprender las bases científicas del fenómeno y emprender proyectos educativos con sus estudiantes.
Inicia el taller para la implementación de proyectos educativos en Cambio Climático en Xalapa, México
Para hacer frente a los retos y desafíos ocasionados por el cambio climático se realiza en esta ciudad, del 25 al 28 de abril, el taller para la implementación de proyectos educativos en Cambio Climático con el propósito de brindar una formación pertinente a los docentes de educación básica que les permita comprender las bases científicas del fenómeno y emprender proyectos educativos con sus estudiantes.
Páginas
Proyectos
La Office for Climate Education participa en varios proyectos de campo sobre la educación en materia de cambio climático, a distintas escalas, desde la local hasta la nacional o regional.
La ejecución y financiación de estos proyectos sobre el terreno se basan en asociaciones específicas.
Project in Latin America (CLEAR)
El objetivo principal de la OCE es promover y mejorar la educación sobre el cambio climático de los estudiantes de primaria y secundaria en todos los países, con el fin de inducir los cambios de comportamiento necesarios para la transición ecológica.
Colaboradores
Creada en 2018 por iniciativa de la Fundación La main à la pâte y de la comunidad de ciencias del clima, la Office for Climate Education (OCE) tiene por objetivo promover la educación al cambio climático en todo el mundo y prestar apoyo a los maestros. Desde 2020, la OCE es un centro auspiciado por la UNESCO.